El Museo Histórico Arqueológico de Quillota recibió la visita de los alumnos de 2° Básico A, B y C del Instituto Rafael Ariztía durante tres días consecutivos, en una experiencia educativa que les permitió explorar la riqueza cultural de la comuna. Las visitas, realizadas el lunes, martes y miércoles, se enfocaron en las costumbres y modos de vida de los pueblos originarios del valle de Quillota, así como en los hitos más importantes de la historia reciente de la región.

A través de una mediación adaptada para sus edades, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer la exposición permanente del museo, profundizando en aspectos históricos y patrimoniales fundamentales para su formación y comprensión de la identidad local. Este enriquecedor recorrido fue guiado por los mediadores María Torres, Juan Bernal, José Vergara y Patricia Yáñez, quienes facilitaron un espacio de aprendizaje dinámico y accesible para los jóvenes visitantes.

Agradecemos al Instituto Rafael Ariztía, a sus docentes, alumnos, y apoderados por su participación y compromiso con la educación patrimonial. Esta actividad, enmarcada en la Red de Museos de la Región de Valparaíso y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, refuerza el rol del museo como un espacio educativo y cultural abierto a la comunidad, especialmente a las nuevas generaciones, quienes tienen la oportunidad de conectarse y valorar su patrimonio histórico y cultural.