Ayer, el Museo Histórico Arqueológico de Quillota (MHAQ) llevó sus actividades educativas directamente a la Escuela Rural de Tabolango, Limache, con el objetivo de acercar el patrimonio cultural e histórico a los estudiantes de la región. Esta visita, enmarcada en el programa «El Museo Visita Tu Colegio», ofreció una experiencia única de aprendizaje no formal para los alumnos y alumnas.

La jornada comenzó con una fascinante charla titulada «¿Cómo vivieron los Pueblos Originarios del Valle del Aconcagua? Lo que nos pueden contar los huesos», dirigida por la antropóloga física del MHAQ, Violeta Abarca. A través de esta presentación, los estudiantes pudieron conocer de primera mano los modos de vida de los pueblos originarios de la región y comprender la importancia del estudio de los restos óseos para reconstruir la historia.

Además, se realizó una exhibición especial de las colecciones del museo, que incluyó piezas líticas, reproducciones cerámicas, elementos óseos y dibujos, para fomentar el aprendizaje a través de la observación y la interacción directa con estos valiosos objetos. Esta actividad estuvo a cargo de María Torres y Pamela Maturana, quienes guiaron a los estudiantes en esta enriquecedora experiencia.

El Museo Histórico Arqueológico de Quillota agradece especialmente a Polonia Flores, profesora de cerámica en la Escuela Rural de Tabolango, por su invaluable gestión para hacer posible esta visita, que contribuyó a acercar el patrimonio cultural de la región a los estudiantes y fomentar su interés por la historia y la arqueología.

Esta actividad es parte de los esfuerzos de la Red de Museos de la Región de Valparaíso y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural para llevar el patrimonio a las aulas y promover la educación cultural en todas las comunidades.