El Museo Histórico Arqueológico de Quillota (MHAQ) recibió con entusiasmo a los estudiantes de 1°, 3° y 4° básico del Colegio República de México en una jornada cargada de aprendizaje y diversión. Los alumnos participaron en una serie de actividades diseñadas para complementar los temas tratados en clase, brindándoles la oportunidad de sumergirse en el patrimonio cultural e histórico de la región.
La visita comenzó con una emocionante visita guiada centrada en el Patrimonio Inmaterial, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar los fascinantes Bailes Chinos, una tradición arraigada en la identidad cultural de la zona. A través de demostraciones y explicaciones, los jóvenes pudieron apreciar la riqueza y la historia detrás de esta expresión artística única.
Continuando con la experiencia, los estudiantes fueron guiados en una ruta por la Plaza de Quillota, donde se realizó una comparación entre el pasado y el presente a través de fotografías de monumentos e inmuebles patrimoniales. Esta actividad les permitió entender la evolución del entorno urbano y la importancia de preservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad.
Una de las partes más emocionantes de la visita fue la lectura de una leyenda local, donde los alumnos se sumergieron en las fascinantes historias que han dado forma a la cultura y la identidad de la región. Guiados por el equipo del MHAQ, compuesto por María Torres, Ximena Pérez, José Vergara y Patricia Yáñez, los estudiantes vivieron una experiencia inolvidable.
Además, queremos expresar nuestro agradecimiento al profesor y escritor Claudio Bavestrello Ruz, quien compartió la cautivadora leyenda de «Las andanzas del Toro Bartolo», agregando un toque de magia y misterio a la jornada.
Esta visita no solo enriqueció el conocimiento de los estudiantes sobre el patrimonio cultural e histórico de Chile, sino que también fomentó su aprecio por la diversidad y la importancia de preservar nuestras tradiciones. Agradecemos al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, así como a la Red de Museos de la Región de Valparaíso, por su continuo compromiso con la difusión y protección del patrimonio cultural de nuestro país.

Ruta por la Plaza

Visita al museo