El pasado lunes se conmemoró el aniversario de la ciudad de Quillota. Situada al sur del cerro Mayaca y en la orilla oriental del río Aconcagua, fue fundada el 19 de agosto de 1717 por el gobernador interino de Chile Don José de Santiago Concha y Salvatierra con el nombre de Villa de San Martín de la Concha. Si bien la fecha de fundación difiere, el aniversario se recuerda todos los 11 de noviembre porque el día que se celebra al santo patrono de la ciudad, San Martín de Tours.

Su fundación responde a la necesidad en la época de agrupar a los vecinos dispersos en el valle, siendo el obispo Luis Romero, uno de los principales impulsores de su fundación, aconsejando directamente al gobernador interino Don José Santiago Concha y Salvatierra que la llevara a cabo. La ciudad cuenta con una organización en Damero, o sea ordenada por cuadras con una plaza central y los edificios más importantes alrededor de esta, cómo por ejemplo el edificio consistorial, la cárcel y la iglesia. Actualmente la cárcel se ubica en otro sector, pero aún perduran las dos iglesias que se ubican a cada costado de la plaza, mostrándonos el cómo el acto religioso se traslada hasta el centro de la ciudad.